Traductor Jurado LegalTraductor Jurado Legal

  • IDIOMAS  
  • ESPAÑOL
  • ENGLISH
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • FAQS
  • CONTACTO
SOLICITAR PRESUPUESTO

La influencia del inglés en la lengua española

martes, 12 marzo 2019 por Alexia Palet
Traductor Jurado experto en inglés

Spanish & English

El español cuenta con 93.000 vocablos tal y como registra la última edición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Siendo uno de los idiomas más influyentes en el mundo con 329 millones de hablantes repartidos en más de 20 países. Frente a los 171.000 vocablos de la lengua inglesa, existen otras cifras sobre el número de palabras que componen la lengua inglesa, aquí me quiero centrar en las palabras de uso corriente no todos los términos a lo largo de los siglos, variantes u otros términos obsoletos.

¿Os habéis preguntado qué influencia tiene el inglés en nuestras vidas?

La mayoría sabemos lo que significan las palabras: STOP, EXIT, OPEN, CLOSE, PLEASE, THANK YOU. No obstante, sabemos diferenciar aquellos términos que usamos a diario y que provienen de la lengua inglesa. Algunos ejemplos serían los siguientes: fútbol, bistec, cóctel, suéter, güisqui, sándwich, béisbol, picnic, mitin, supermercado, boxeo, golf, hamburguesa, campus, pudín, estatus, túnel, entre muchísimos más. A mi parecer, una lengua se enriquece con la influencia de otras lenguas pero ¿hasta qué punto deberíamos seguir aceptando palabras inglesas? ¿No sería más sencillo encontrar un equivalente? Según las cifras mencionadas anteriormente pienso que deberíamos hacer un esfuerzo y buscar nuevas palabras españolas.

Curiosamente el inglés dobla en palabras a la lengua española, personalmente siempre había creído que la lengua española era mucha más rica que la inglesa. De las 93.000 palabras que posee la lengua española, existen una serie infinita de extranjerismos no solamente del inglés si no también de otras lenguas como el francés, el portugués, el gallego o el catalán. Personalmente, considero que siempre que sea posible deberíamos buscar un equivalente en la lengua de origen, por ejemplo para mí extranjerismo innecesarios serían: e-mail (correo electrónico) o stand (expositor). Deberíamos potenciar el uso de nuevos vocablos por supuesto, pero tampoco debemos hacer caso omiso de las posibilidades del español.

Con el desarrollo frenético de las nuevas tecnologías es muy común escuchar:

  • ¿Recibiste mi e-mail? Creo que te lo mandé desde mi Gmail App. 
  • A finales de este mes abriré mi nuevo business.
  • Tengo 1000 followers en mi cuenta de Instagram. Por cada foto que subo me dan 200 likes.

¿Cómo os sonaría?

  • ¿Recibiste mi correo electrónico? Creo que te lo mandé desde mi aplicación de Gmail. 
  • A finales de este mes abriré mi nuevo negocio.
  • Tengo 1000 seguidores en mi cuenta de Instagram. Por cada foto que subo me dan 200 me gustas.

A mi parecer, considero que deberíamos hacer uso del segundo ejemplo. No obstante, se trata de una opinión de estilo. Los hablantes de la sociedad actual han hecho modificar e introducir nuevas entradas en el diccionario de la RAE. Algunas de las más sorprendentes serían:

Clicar. intr. En informática, hacer clic en una zona interactiva de la pantalla. Clicar en la ventana. Clicar en la opción de “pagar”. Clicar este icono.

Cracker. m. y f. Inform. pirata informático.

Fair play. m. Juego limpio.

Hummus. m. Pasta de garbanzos, típica de la cocina árabe, aderezada generalmente con aceite de oliva, zumo de limón, crema de sésamo y ajo.

Postureo. m. coloq. Esp. Actitud artificiosa e impostada que se adopta por conveniencia o presunción.

Táper. m. Recipiente de plástico con cierre hermético, que se usa para guardar o llevar alimentos.

Como traductores y lingüistas nos encanta que cada lengua pueda (siempre que sea posible) enriquecerse por sí misma. Para los traductores de inglés y español, la introducción de los extranjerismos nos hace el trabajo más «fácil», sin embargo se pierde la esencia de la lengua. Deberíamos rescatar palabras castellanas bellísimas que están en desuso (de orígen árabe las que emplean su sufijo «al-«) almenara, alforja, alféizar, dolioso, candil, fruche, galera, etc.

Me quedo con la cita del filósofo británico Roger Bacon que insta al profundo conocimiento de las lenguas:

«El conocimiento de idiomas es la puerta de entrada a la sabiduría».

Leer más
  • Publicado en Traducciones Juradas
No Comments

La importancia de formarse continuamente

domingo, 24 febrero 2019 por Alexia Palet
Traductor Jurado Legal en Valencia

Soy Licenciada en Traducción e Interpretación y dispongo del nombramiento de Traductora e Intérprete Jurada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Esto no significa que ya lo sepa todo, ni mucho menos. La formación continuada es vital para cualquier ámbito de trabajo. En mi caso, llevo más de 8 años en el mercado de la traducción jurídica y jurada y la interpretación judicial. Después de toda esta experiencia, ahora es el momento de seguir consolidando mis conocimientos.

Por eso me gustaría hablar del máster que ofrece la Universidad Autónoma de Barcelona en Traducción Jurídica y Judicial.  Podéis obtener más información del máster en el siguiente link: https://bit.ly/2BOJLzw El máster tiene por objetivo compaginar la traducción jurídica y la interpretación judicial durante el mismo curso.

Además dicha formación nos permitirá trabajar en diferentes ámbitos de trabajo como por ejemplo: (Información extraída de la web de la UAB)

– Traductor de documentos jurídicos
– Traductor ante los poderes públicos
– Jurista-lingüista
– Corrector de documentos jurídicos redactados en un ámbito multi lingüístico.
– Intérprete en juzgados y fiscalías
– Intérprete en comisarías de policía y mozos de escuadra
– Traductor-intérprete en escuchas telefónicas

El ámbito de la traducción jurada es muy complejo y requiere mucha práctica, dedicación y paciencia. Por otro lado, también es un ámbito apasionante y enriquecedor al ver cómo podemos ayudar a nuestros clientes en trámites tan importantes para sus vidas. Para cualquier información o cambio de impresiones me podéis escribir a [email protected]

Leer más
  • Publicado en Traducciones Juradas
No Comments

4 mitos sobre los traductores

martes, 12 febrero 2019 por Alexia Palet
Alexia Palet, traductor Jurado

Dónde, cuándo y cómo queremos traducir

La idea del trabajo FreeLancer está bastante mal concebida. Solemos crear una imagen de la típica persona que, por las posibilidades que ofrece su trabajo, puede permitirse el lujo de trabajar en pijama desde casa. Por supuesto, no será lo mismo un puesto de trabajo que requiere acudir a una oficina, fábrica, colegio, etc… que otro que te permite trabajar desde cualquier lugar del mundo como sucede con las traducciones y traducciones juradas. No obstante, debemos considerar esta ventaja como lo que es: una ventaja y no una característica intrínseca de la profesión.

Si sabes idiomas sabes traducir

No todas las personas que saben hablar una o varias lenguas tienen la capacidad de traducir textos y expresiones. El dominio del conocimiento de la lengua es diferente a la capacidad de poder traducir y sobre todo conseguir que aquello que comunicamos se entienda con claridad. De este modo, traducciones literales y sin sentido no favorecen el entendimiento y debemos contextualizar las palabras de un idioma a otro para que no carezcan de significado.

Los traductores tienen un trabajo fácil gracias a Internet

Google Translate, webs de traducción automática,… hoy en día es bastante sencillo encontrar la equivalencia de una palabra en otro idioma con un simple clic en Internet. A pesar de esto, una misma palabra puede tener varios significados y Google no posee la función del traductor para interpretarla. De este modo, el traductor no traduce exclusivamente con herramientas digitales aunque sí puede abastecerse de ellas si le resulta útil en alguna momento.

Un traductor puede traducir cualquier documento

La especialización es algo fundamental en la traducción. No será lo mismo traducir documentos legales que traducir textos literarios. Es por ello que conocer la jerga de cada profesión es una cuestión básica para no cometer errores. No caigáis en el error de aceptar cualquier documento o vuestro proceso de documentación será superior al tiempo invertido en traducir dicho documento.

 

Gemma Palet 
Periodista

Leer más
  • Publicado en Traducciones Juradas
No Comments

La estafa del libro africano que circula por la red

viernes, 08 febrero 2019 por Alexia Palet
Traductor Jurado Legal

La entrada de hoy va dirigida a todos aquellos compañeros traductores, ya sean tanto del ámbito de la traducción jurada como no, para advertirles de un fraude que circula por la red.

El fraude del libro africano consiste en cazar traductores freelance y ofrecerles traducir un libro. Otros colegas traductores como El Blog del Redactor Freelance (link) o Trágora Formación han hablado sobre ello en su blog. Entonces, ¿cómo sabemos que nos encontramos delante de una estafa?

Un fraude con una misma metodología

Como narra El Redactor Freelance, una hipotética autora Africana llamada Monique Ilboudo se pone en contacto con un traductor y le ofrece el trabajo de traducir un libro. Éste suele ser siempre con fines académicos y el plazo de entrega es de 4 meses con una retribución de 14.000€. No obstante, la existencia de esta escritora es real y hasta podemos encontrar bastante información sobre ella en la red.

En el último caso que descubrí, se usaba la identidad de una señora supuestamente llamada Bernadette Sanou, residente en África, también escritora, conocida en su país y con información real presente en Internet. Todo parece indicar que quien está detrás de este engaño está suplantando la identidad de unas mujeres que no tienen nada que ver. El plazo de entrega en esta situación eran 3 meses con una paga de 15.000€. Sorprendentemente, te envían un documento en formato Word con el libro que hay que traducir y el contrato. Todo parece bastante creíble.

Aun así, la oferta genera algunas dudas debido a las faltas de ortografía y concordancia del correo electrónico y por la misma dirección del mail: [email protected]

Hello

 I am Bernadette Sanou, I currently reside in Africa. I am looking for a translator to translate from English to Spanish. A book of 39055 words 77 pages. The translation will be for educational a purpose.

I appeal to you to offer you the translation project of this book .I ame now at your disposal for future conversation to send you a copy. So you can see the target objectives. Then tell me how long you can end and make me a quote.

NB: I have a budget of €15000 Euros for translation, revision. Delivery date Translation: 3 months.

Bernadette.

¿Dónde está la estafa?

Una vez aceptada la propuesta, los traductores indicamos cómo queremos recibir esa cantidad de dinero. Se procede a modificar algunas cláusulas del contrato para concretar los pagos. A continuación, el estafador, sin poner ninguna pega, acepta las condiciones en que deben presentarse los pagos. A este punto llegamos a la clave del timo: el cliente te explica que debido a las políticas de los bancos africanos, debes ingresar una cantidad de dinero (en algunos casos esta cantidad oscila entre los 300€ y 500€) para poder recibir la primera parte del dinero prometido. Si se ha acordado por parte de ambos cobrar, por ejemplo, los primeros 7.000€ de los 15.000€ pactados, solamente cobraremos esa cantidad si hacemos el pago inicial que nos solicita “la autora”.

Obviamente, ningún banco exige un ingreso inicial para recibir una cantidad de dinero. En algunos casos, ante la negativa de realizar ese pago, los estafadores usan el chantaje emocional (Enfermedad de un hijo, problemas familiares)

¿Cómo actuar?

No respondas a este tipo de correos electrónicos. Si eres capaz de observar las características que indican que se trata de una estafa (autora africana, libro a traducir, pago exagerado como 15.000) no dudes en ignorar esa oferta. Si ya has contactado o respondido, corta de raíz la comunicación con esa persona. Tampoco envíes datos personales ni bancarios y alerta sobre esta situación para que ningún traductor caiga en esta trampa.

 

Gemma Palet 
Periodista

Leer más
  • Publicado en Traducciones Juradas
No Comments

In or Out: that is the question

viernes, 01 febrero 2019 por Alexia Palet
Traducción Jurada en Inglés

El término Brexit (Britain Exit- salida de Bretaña) ha sido uno de los más mencionados recientemente. El pasado 23 de junio de 2016 se celebró una votación para que los británicos pudieran decidir sobre su futuro si abandonar o permanecer en la Unión Europea. Reino Unido siempre ha sido un referente en cuanto a democracia por lo que no me sorprendió dicha votación. En el 2016 yo residía en un pueblo llamado Marlow, a tan solo 15 minutos de Windsor. Por lo que pude vivir en primera persona esta experiencia.

Una vez realizada la votación, escrutados los votos y publicados los resultados, nadie daba crédito a lo que había pasado. El 51.90% de los británicos que deseaba abandonar Europea se sobreponía al 48,1% que quería permanecer. Los resultados hablan por sí solos, fue cuestión de cara o cruz. La participación ciudadana fue del 72,2 % lo que muestra un compromiso alto por parte de la ciudadanía británica.

Mi experiencia en Reino Unido me ha servido para entender ese espíritu británico tan arrelado. Recuerdo cuando trabajaba en un Grammar School comenté durante una conversación: “We are Europeans” ( Somo europeos), algunos por no decir la mayoría de mis compañeros y compañeras de trabajo se sorprendieron. Y me corrigieron de la siguiente manera “We are not Europeans, darling” (Querida, no somo europeos). Yo atónita e inocentemente respondí: Really? (¿en serio?). A partir de ahí, intenté comprender por qué los británicos no se sentían europeos.  ¿Cuáles son algunas de las razones por la mitad de los británicos quieren abandonar la UE? Mejorar la economía, proclamar la identidad británica, estar orgulloso del Imperio Británico , controlar la inmigración…

El hecho de que la salida de Reino Unido esté causando tantos quebraderos de cabeza a May es por la falta de información que han recibido los británicos y la desorganización entre los políticos. Se tiende a votar un partido si ese partido fracasa, se vota al contrincante y así sucesivamente. Pero realmente sabemos ¿qué votamos? ¿Leemos los programas electorales? ¿Contrastamos la información con diferentes notas de prensa?  Lo que está pasando actualmente en Reino Unido demuestra una clara desintonización entre los políticos y los ciudadanos.

Estaremos a la expectativa de cómo se resuelve este conflicto que acaparada las portadas de la prensa internacional. Reino Unido es una nación pionera en democracia y debería saber manejar un asunto de esta envergadura, tanto si el resultado es “abandonar” o “permanecer. In or out: that is the question.

Si te encuentras en situación de trámites puedes solicitarme presupuesto aquí.

Leer más
  • Publicado en Traducciones Juradas
No Comments

FAQS en traducción jurada

sábado, 19 enero 2019 por Alexia Palet
Traducciones Juradas en Valencia

En nuestra entrada de hoy, veremos algunas de las dudas más frecuentes entre los profesionales del sector de la traducción jurada. Los traductores e intérpretes españoles no disponemos de colegio profesional. Espero que en un futuro no muy lejano nazca la creación de dicho colegio. Os recomiendo, si no lo habéis hecho ya, que os registréis en alguna asociación de traductores e intérpretes. Os puedo recomendar sin lugar a dudas APTIJ (Asociación de Traductores y Intérpretes Judiciales y Jurados) son muy atentos y profesionales y resolverán tus dudas profesionales a la perfección alguna de las cuales expongo a continuación. Quiero agradecer a APTIJ por su colaboración al resolver algunas dudas:

FAQS en traducción jurada

¿Toda traducción jurada deberá ser impresa en papel timbrado de Estado? 

No existe normativa al respecto, no obstante a mi juicio considero que viste mucho más una traducción oficial en papel timbrado. En mi caso, me gusta presentar mis trabajos en papel timbrado.

¿Se puede realizar una traducción jurada de un documento original que ya es traducción jurada?  

Sí, pero deberá indicarse adecuadamente al principio de la traducción, por ejemplo: «Es traducción jurada del documento anexo redactado en lengua…, y que indica ser a su vez traducción de otro texto». Esto no será necesario cuando la traducción indique al comienzo del documento que se trata de una traducción jurada.

¿El cliente deberá mostrarnos siempre los documentos originales? 

No se mencionada nada en la normativa vigente. El traductor da fe de que su traducción es fiel al texto que se adjunta, pero no es fedatario de la autenticidad ni de la procedencia del documento. Lo que debemos hacer es entregar una copia del original sellada y con el sello de fecha.

Si la recogida de la traducción se realiza en la oficina es fácil cotejar los originales con la traducción jurada. En caso de aceptar los documentos es  (asegúrate de que la calidad sea excelente) y adjuntar la copia a la traducción con tu sello y el sello de la fecha.

¿Se debe adjuntar una copia del original?

Sí. El apartado 5 del artículo 8 de la Orden AEC/2125/2014 indica que «[a] efectos de la comprobación de la autenticidad del original a partir del cual se ha efectuado la traducción, deberá acompañarse copia del mismo, sellado y fechado en todas sus páginas».

¿Se puede realizar traducción puente? 

La normativa no se pronuncia nada al respecto. Desde el punto de vista técnico y deontológico, tanto en la traducción (traducción en cadena) como en la interpretación (interpretación en relais) eso solo estaría justificado entre lenguas muy lejanas para las que no existiera la posibilidad de una traducción directa. Desaconsejaría recurrir a la traducción puente cuando es innecesario o existe la posibilidad de hacer una traducción directa.

¿Cómo asegurarme que el documento no tiene páginas adicionales?

Para evitar que se adjunten páginas adicionales o cualquier otro tipo de manipulación una vez se entrega la traducción jurada se deberá adjuntar una copia del original debidamente firmado, sellado y fechado.

Para cualquier otra duda o presupuesto puede hacer clic aquí.

Leer más
  • Publicado en Traducciones Juradas
No Comments

Traducimos los emails de tu empresa

martes, 08 enero 2019 por Alexia Palet
Traductor Oficial experto en Inglés

¿Estás pensando en expandir tu negocio? Cada vez son más las empresas que expanden sus negocios a nivel internacional. Si el inglés es un impedimento, Alexia Palet Traductor Jurado Legal tiene la solución. No recurras a traductores automáticos que pueden perjudicar la imagen de tu empresa. Apuesta por la elegancia lingüística. Ofrecemos un sistema rápido, eficaz y con honorarios muy competitivos. Gracias a nuestras traducciones, ya sean de correos electrónicos, correspondencia escrita, contratos u otra documentación. Además, contamos con la promoción Pack Redes Sociales: Facebook, Intagram & Linkdn (5 publicaciones semanales/ desde 20 EUR)

Puedes informarte llamándonos al 699 606 748 o si lo prefieres nos puedes mandar un correo electrónico a: [email protected]

 

Leer más
  • Publicado en Traducciones Juradas
No Comments

¿Eres abogados y frecuentemente necesitas un traductor jurado?

miércoles, 02 enero 2019 por Alexia Palet
Traducciones Oficiales Juradas y Certificadas

Si la respuesta es afirmativa, tenemos la solución. Alexia Palet ofrece servicio de traducciones juradas a domicilio. Con oficina en Calella abarca la zona del Maresme y la Selva: Mataró, Arenys de Mar, Canet de Mar, Sant Pol, Pineda de Mar, Malgrat de Mar, Tordera, Palafolls, Blanes, , Lloret de Mar, Tossa de Mar. Así como también Barcelona y Girona. Estaría encantada de poder colaborar con ustedes como traductora freelance. Ofrecemos además servicios a nivel nacional e internacional. 

¿Quién soy?

Mi nombre es Alexia Palet y soy traductora jurada experta nombrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Madrid. Dispongo de la acreditación del Estado para dar plena validez a sus traducciones juradas. Me avalan 8 años de experiencia en mi dilatada carrera en el sector de la traducción jurada.

¿Qué puedo ofrecerle?

En Traductor Jurado Legal realizamos, entre otros servicios, traducciones juradas tanto para empresas cómo para particulares. Con un trato cercano y sin ningún tipo de intermediarios, garantizamos un servicio de traducción profesional, riguroso, fiable. Con honorarios muy competitivos. 

¿Qué documentación traduzco? 
Combinación lingüística: inglés-español/ español-inglés: 

  • DNI/ NIE/ Pasaporte/ Permiso de residencia
  • Partidas de nacimiento/ Libro de familia
  • Actas de matrimonio
  • Acuerdos de divorcio, separación o nulidad matrimonial
  • Certificados de defunción
  • Testamentos y últimas voluntades
  • Certificado antecedentes penales
  • Documentación académica: títulos, expedientes, cartas, etc.
  • Volante de empadronamiento
  • Expediente de nacionalidad
  • Trámites de adopción
  • Cartas de recomendación
  • Poderes notariales
  • Contratos laborales
  • Extractos de cuentas
  • Escrituras de constitución
  • Contratos de compraventa
  • Contratos de alquiler
  • Resoluciones judiciales
  • Demandas procesales
  • Patentes
  • Facturas
  • Nóminas
  • Pólizas de seguros

Consulte mis tarifas:

Certificado de Antecedentes Penales + Apostilla (2 páginas) 40 EUR*
Título Universitario (2 páginas) 40 EUR*
Certificado Literal (nacimiento o matrimonio) 3 páginas 50 EUR*
DNI (anverso y reverso) 30 EUR*
Testamento (6 páginas) 180 EUR* aprox.

*Dichos honorarios están excluidos de IVA y gastos de envío.
*Cada documento es único por lo tanto es crucial poder analizar el documento previamente a expedir el presupuesto. Siempre analizamos las repeticiones para poder ofrecer  honorarios competitivos y justos.

Finalmente, si lo quisiera puede concertar cita con nosotros +699 606 748 y le podemos visitar a su oficina.

Leer más
  • Publicado en Traducciones Juradas
No Comments

Merry Christmas everyone!

domingo, 09 diciembre 2018 por Alexia Palet
Navidad

Aprovechamos este mes de diciembre para encender nuestro espíritu navideño. Diciembre aparte de ser un mes para reunirnos con familiares, amigos y regalar ilusiones. Es un periodo de reflexión personal para poder hacer balance del año ocurrido y pensar cómo enfocar el próximo año. Todos empezamos enero con energía para poder ejecutar nuestros propósitos y muchas veces abandonamos nuestras ilusiones por anteponer otras prioridades. Os invito a que reflexionéis sobre aquellas cosas que siempre os hubieran gustado hacer y que os propongáis disfrutar más del nuevo año.

Mis 5 años de experiencia en Reino Unido me han permitido vivir las Navidades británicas más de cerca (foto adjunta) y por lo tanto me gustaría compartir con vosotros algunas curiosidades lingüísticas y tradiciones navideñas inglesas:

Términos

  • El término Christmas está formado por dos palabras Christ (Cristo) + Mass (misa católica). Una de las palabras más conocidas como es Christmas sigue siendo un referente religioso católico a nivel mundial.
  • Seguro que habréis visto la abreviatura Xmas no tiene un significado religioso, por el uso de la X. Sino que la letra X en el alfabeto griego significa Cristo.
  • El término Baby Jesus (Bebé Jesús) es el nombre que recibe el Niño Jesús. Lo he querido destacar ya que me parece muy gracioso y a la vez tierno.
  • ¿Cuándo decimos “Merry Christmas” y cuándo “Happy Christmas”? Existe una pequeña diferencia según la zona geográfica, no obstante, es exactamente lo mismo.

Tradiciones

  • El famoso mistletoe (muérdago) los celtas lo consideraban un elemento sagrado en sus rituales ya que representaba la prosperidad, fertilidad y salud. Los ingleses siguen la tradición del beso bajo una rama de muérdago. En caso que una pareja se bese bajo esta rama se les augurará prosperidad, fertilidad y amor.
  • Las postales navideñas están perdiendo protagonismo hoy en día ya que las suplen los numerosos impersonales y fríos wasaps. Realmente su origen se remonta en el 1843 cuando el británico Sir Henry Cole mandó un conocido suyo dibujante que diseñara una postal con un mensaje incluido para después poder ir a imprenta y enviar sus deseos navideños a sus seres queridos.
  • La Navidad era desconocida en Inglaterra hasta que la reina Victoria y el Príncipe Albert la introdujeron en 1840, colocando un enorme árbol de Navidad en Trafalgar Square.
  • Christmas crackers (petardos de Navidad) son unos conos repletos de 3 sorpresas: un gorro de papel, una pequeña sorpresa y un chiste.
  • Os invito a qué exploréis algunas de las recetas más típicas como por ejemplo: Christmas pudding, los pastelitos mince pies, los pigs in a blanket, la famosa cranberry sauce,el gingerbread man, la salsa gravy,  o la carne por excelencia beef Wellington. Nombre otorgado en honor al épico coronel Wellington como homenaje a su servicio.
Leer más
  • Publicado en Traducciones Juradas
No Comments

¿Cómo solicitar un certificado de penales?

lunes, 26 noviembre 2018 por Alexia Palet
Certificado de penales

El certificado de antecedentes penales acredita la existencia o carencia de antecedentes penales. Dicho certificado de penales es requerido normalmente en el ámbito laboral para verificar el historial penal del empleado.

¿Cómo puedo solicitar mi certificado de antecedentes penales?

  • Presencialmente (Gerencia Territorial Provincial)
  • Por correo
  • Por Internet (con certificado digital)

Solicitud presencial:

Personalmente, considero que la manera más rápida es personarse presencialmente ante la Gerencia Territorial de cada provincia. Previamente, antes de acercaros a vuestra oficina más cercana para acelerar el proceso os aconsejo que descarguéis el  formulario-790. Una vez cumplimentado podéis ir a vuestra entidad bancaria para abonar la tasa correspondiente de 3,74€. Con todo esto ya adelantado una vez vayáis a vuestra Gerencia Territorial os asignará un número de atención. Y en el momento os expedirán vuestro certificado. En caso que dicho certificado debe tener validez en el extranjero deberá ir apostillado y traducido por un traductor jurado.

Ejemplo del certificado y su traducción jurada:

Además, aprovecho esta entrada para compartir mis recursos con otros compañeros de profesión. Me gustaría mostraros una muestra de un Certificado de antecedentes penales. Dicho documento servirá para que veáis como es el documento que expide la Gerencia Territorial y como sería la traducción jurada que deberéis solicitar.

En caso que vayáis a trabajar a Reino Unido (o cualquier otro país) deberéis solicitar un nuevo certificado de penales del país de destino. Os recomiendo que antes de marcharos os informéis sobre qué documentos necesitaréis para solicitar el certificado en el país de destino.

Finalmente, si necesitáis un presupuesto para la traducción de vuestro certificado, os podéis poner en contacto conmigo. Os puedo orientar sobre el coste de dicho servicio: https://www.traductorjuradolegal.com

Leer más
  • Publicado en Traducciones Juradas
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

BUSCAR

CATEGORÍAS

  • Traducciones Juradas

ETIQUETAS

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

NOTICIAS RECIENTES

  • ¿Qué documentos traducimos oficialmente?

    Empieza septiembre y por eso en Traductor Jurad...
  • Traducciones Oficiales

    Traducciones juradas de rigurosa calidad

    ¿Cómo se estructura una traducción jurada?  Si ...
  • Jurado, jurídico y judicial, ¿sabes cuáles son las diferencias?

    En el ámbito jurídico, cabe señalar tres concep...
  • Solicita tu traducción jurada sin salir de casa

    Solicitar una traducción jurada es más sencillo...
  • Traducción jurada de títulos académicos

    Cada vez recibimos más trabajos de traducciones...

Rierany dels Frares, 67-73 · Local 2
08370 Calella (Barcelona)
Tel. (+34) 699 606 748
[email protected]
Google Maps

Compartir …

  • MAPA WEB
  • CONTACTO
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Mantenimiento Web por enricgomez Studio © 2019

SUBIR Call Now Button
Nuestro sitio web utiliza cookies. Al continuar asumimos su permiso para utilizar las "cookies", como se detalla en nuestra Política de Privacidad. Más información